top-tags01.jpg
muni_antofagasta.jpg
Nuevo portal web, cuya renovación se enmarca en el proceso de modernización que enfrenta el municipio, el cual persigue hacer más eficiente y efectiva la prestación de servicios a la comunidad.
La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, dio a conocer a la comunidad este nuevo sitio, cuyas principales novedades radican en la realización de cerca de 20 tramitaciones sociales y técnicas a través de la web como la obtención de certificados correspondientes a la Ficha Social, solicitud de aplicación, obtención de patentes, cambios de razón social, entre otros.

Applicatta dio a conocer soluciones informáticas ante más de 200 ediles de la Asociación de Municipalidades Quinta Región Cordillera.

Más de 200 ediles, representantes de los 16 municipios que conforman la Quinta Región Cordillera pertenecientes a las provincias de San Felipe y Los Andes, participaron en el Taller de Capacitación sobre la Ley de Lobby que se realizó el día jueves 27 de agosto de 2015, en el Hotel del Valle de Rinconada de Los Andes.

Al encuentro fue invitado a exponer el Encargado de Proyectos de Applicatta, Guillermo Rearte, quien dio a conocer la amplia gama de soluciones informáticas que la empresa viñamarina ha desarrollado para apoyar la gestión municipal a lo largo de todo el país en el tema de Transparencia.

El encuentro se organizó ante la preocupación que existe entre los ediles de todo el país por la obligación de cumplir con la Ley del Lobby desde el 28 de agosto de 2015.

El Sistema de Administración de Audiencias ordena las solicitudes de reuniones a alcaldes, concejales, secretarios municipales y directores de obras  a través una interfaz intuitiva y fácil de administrar.

Lobby Intereses

Tras la puesta en marcha de la Ley del Lobby, las instituciones públicas del país han comenzado a buscar el mejor sistema o software para administrar la información que permita cumplir con la normativa chilena. 

Para atender este requerimiento, Applicatta desarrolló un Sistema de Administración de Audiencias moderno, seguro y fácil de gestionar.

Se trata de un sistema para instituciones públicas que funciona mediante cuatro etapas: envío de solicitud por parte del lobista o gestor de intereses, evaluación, determinación de fecha y hora y notificación al solicitante.

Al reconocido éxito del Sistema de Transparencia Activa desarrollado por Applicatta que ha permitido alcanzar altos puntajes a un sin número de instituciones públicas, se suma un sistema para dar cumplimiento cabal a las exigencias del Consejo en cuanto a Transparencia Pasiva.

 

Santabarbara

Desde la entrada en vigencia de la Ley de Transparencia en el año 2009, Applicatta ha venido desarrollando aplicaciones web que responden a todas las exigencias del Consejo para la Transparencia (CPLT) y que permiten alcanzar altos puntajes en las evaluaciones que regularmente realiza la entidad.

 

Trans Corpsanmiguel

Subir