-
En sesión de la Comisión de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) del GORE Valparaíso, el consorcio de empresas y actores del ecosistema tecnológico VDH presentó un conjunto de propuestas que buscan conectar innovación, empleabilidad y transparencia desde la región.
En una sesión realizada el pasado jueves 31 de julio por la Comisión de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Gobierno Regional de Valparaíso, el gerente general de Applicatta, Guillermo Rearte, presentó en nombre del Valparaíso Digital HUB (VDH) una serie de iniciativas que buscan fortalecer el desarrollo tecnológico regional a través de la colaboración público, privada y académica.
Rearte expuso que “en Valparaíso convergen universidades con excelencia tecnológica, empresas innovadoras, puertos estratégicos, startups, centros de investigación, organismos públicos y comunidades con desafíos urgentes. Hoy es el momento de generar un espacio que permita pensar, co-diseñar y ejecutar colaborativamente el futuro digital de la región. Sin embargo, no existe una instancia permanente que articule estos actores con una mirada común de desarrollo, una especie de hoja de ruta tecnológica”, indicó.
Una de las propuestas que generó mayor recepción entre las y los consejeros regionales fue la creación de una Mesa TIC Regional (Tecnologías de la Información y Comunicación), un espacio permanente de articulación entre el Gobierno Regional, empresas del ecosistema digital y universidades. Esta propuesta apunta a generar una agenda compartida en temáticas como empleabilidad, formación de talento digital, innovación abierta y reducción de brechas territoriales.
Rearte destacó que VDH está desarrollando actividades que buscan vincular el mundo empresarial regional con lo académico y lo público, en este caso con el GORE. “Queremos proponer un ecosistema donde lo público, lo privado y lo académico innoven unidos. De esta manera, la Región de Valparaíso podría avanzar hacia la transformación digital con propuestas concretas desde el sector tecnológico”, afirmó Rearte.
El representante de VDH dijo que “la iniciativa del sello digital Soy Transparente fue la que despertó el mayor interés y debate, atrajo la mayor cantidad de consultas y discusión entre los consejeros presentes. Se trata de una plataforma estandarizada de rendición de cuentas para fundaciones y ONGs”. El piloto considera digitalizar 160 fundaciones, capacitar al menos a 8 mujeres de la región y crear 9 empleos directos, con una inversión proyectada de 34,5 millones de pesos. El CEO de Applicatta agregó que “esta solución tecnológica tiene un fuerte componente social ya que contempla la contratación y formación de mujeres para realizar tareas de digitalización, contribuyendo así a la empleabilidad y equidad de género en el sector TIC”.
Junto con estas iniciativas, la presentación incluyó otras propuestas como el uso de reconocimiento biométrico en espacios masivos, con un piloto propuesto para el Estadio Elías Figueroa, y una plataforma de identidad digital paran Rapa Nui, orientada a la gestión migratoria y turística. "Estas ideas demuestran el potencial del VDH para escalar soluciones locales con impacto global", explica Rearte.
El Valparaíso Digital HUB, fundado por las empresas Applicatta, Solem, NeoSoltec y Agile, busca posicionar a la región como un polo tecnológico de innovación con propósito, conectando oportunidades, talento y desafíos sociales desde el territorio. Su intervención ante el GORE marca un nuevo paso en la construcción de un ecosistema digital colaborativo, con identidad regional y proyección internacional.