• En Radio Pauta, Gabriela Villalobos conversó con María de las Nieves Jorquera, fundadora, administradora y representante legal de Applicatta, la empresa de soluciones web. Hablaron de cómo nació esta empresa y cómo fue en un principio emprender. MNJ.jpg

 

En entrevista con Radio Pauta, María de las Nieves Jorquera, fundadora, administradora y representante legal de Applicatta, relata la evolución de la empresa viñamarina que ha resultado ser un referente en desarrollo de soluciones web para instituciones públicas.

Fundada hace 33 años, junto a su esposo Guillermo Rearte, Applicatta inició sus actividades enfocándose en la capacitación en aplicaciones informáticas, en una época sin internet, enseñando a las personas a utilizar los programas disponibles. Con el tiempo, y respondiendo a las necesidades de sus clientes, la empresa amplió sus servicios hacia el desarrollo de sistemas y sitios web. Actualmente, Applicatta trabaja principalmente con el sector público, colaborando con municipios y gobiernos regionales en todo Chile, desde Arica hasta Villa O'Higgins.

Jorquera destacó en la entrevista que Applicatta ofrece sistemas digitales para portales municipales, transparencia y gestión de concursos, adaptados a las normativas específicas de cada región. Hoy, la empresa cuenta con un equipo de 10 personas, variable según los proyectos en curso, y mantiene un fuerte componente familiar.

María de las Nieves contó también que, "en los inicios, acceder al sistema bancario fue un desafío, pero con el tiempo logramos consolidarnos gracias a un enfoque empresarial sólido y al apoyo de instituciones financieras como el BCI. Ese respaldo nos permitió formalizarnos y progresar en el mercado".

La ejecutiva también se refirió a la relación cercana que mantienen con su clientela es uno de los pilares de su éxito, buscando siempre que los clientes busquen y quieran al equipo de profesionales. Comentó, además, que Applicatta participó en el programa "Descarbonizando las Pymes", orientado a calcular y reducir la huella de carbono. Aunque su impacto ambiental es bajo por ser una empresa de servicios, este programa permitió medir y gestionar su huella, con el objetivo de ser carbono neutrales.

En este enlace se puede volver a ver la entrevista

Subir