• Iniciativa consolida información de 63 establecimientos educativos en un solo sitio que prioriza la usabilidad. Empresa viñamarina aporta así su experiencia en proyectos orientados a implementar plataformas web en el sector público. 

Slep Magallanes.JPG

 

El Servicio Local de Educación Pública de Magallanes (SLEP) tomó la decisión de unificar y modernizar la presencia digital de 63 establecimientos educativos en la región. La idea es crear una plataforma web accesible y funcional que concentre información relevante, mejorando la comunicación y el acceso para docentes, estudiantes, apoderados/as y comunidad en general.  

El desarrollo y diseño de esta innovadora plataforma estará a cargo de Applicatta, reconocida empresa viñamarina especializada en el desarrollo de sitios y aplicaciones web para instituciones públicas en Chile. Los objetivos del proyecto incluyen la creación de un sitio web centralizado bajo el dominio slepmagallanes.cl, donde se podrán habilitar subdominios para cada establecimiento. Esto facilitará la navegación y centralizará el acceso a la información, con un diseño que respete las buenas prácticas en términos de seguridad y funcionalidad. La migración de contenidos desde los sitios actuales se realizará de manera segura, asegurando que no se pierda el acceso a la información durante este proceso.  

El gerente general de Applicatta, Guillermo Rearte, explica que el nuevo sitio web contará con una serie de atributos. “Este proyecto digital representa un avance significativo de la educación en Magallanes, garantizando un acceso equitativo a la información y recursos educativos. Los administradores de cada establecimiento, por ejemplo, contarán con permisos para gestionar su propio subdominio y podrán habilitar o deshabilitar funcionalidades según las necesidades específicas de cada institución educativa”, señala.   

Herramientas y funcionalidades 

El equipo de Applicatta aplicará un diseño responsivo que permitirá ser visualizado en diferentes dispositivos, como teléfonos inteligentes, computadores y tablets. Además, el desarrollo priorizará la experiencia de usuario, garantizando una navegación intuitiva y visualmente atractiva, todo complementado con un CMS (sistema de gestión de contenidos) que facilitará la actualización de la plataforma cuando sea necesario.  

La usabilidad y la accesibilidad son dos aspectos importantes en el diseño de la nueva plataforma. Se seguirán los estándares de accesibilidad web, garantizando que personas con discapacidad visual y auditiva puedan navegar y acceder a todos los contenidos. Las herramientas y funcionalidades de la nueva página estarán orientadas a mejorar la comunicación, no solo entre los establecimientos educativos, sino también con las familias y la comunidad. 

¿Qué es un SLEP? 

Un SLEP, o Servicio Local de Educación Pública, es una nueva institución en Chile que gestiona y supervisa el funcionamiento de establecimientos educativos públicos en una zona determinada del país. Estos servicios fueron creados como parte de una reforma educativa que busca descentralizar la administración de la educación pública, otorgando mayor autonomía a los gobiernos locales en la gestión de sus escuelas. 

Los SLEP se encargan de la administración financiera, la contratación del personal educativo, el desarrollo de proyectos pedagógicos y la implementación de políticas educativas alineadas con las normativas del Ministerio de Educación de Chile. 

Subir