Transparencia: desconfianza ciudadana obliga a usar sistemas eficaces
El Consejo para la Transparencia (CPLT) ha dado a conocer el 5º Estudio Nacional de Transparencia, evento que realizó entrevistas presenciales a 2.424 personas, mayores de 18 años, de población urbana y rural.
Uno de los aspectos preocupantes del estudio es el aumento de la desconfianza por parte de los ciudadanos. Los datos revelan que la ciudadanía percibe que es poco clara la información que entregan las instituciones públicas. Esto genera más desconfianza por lo que demandan más transparencia por parte de las instituciones del Estado.
Las cifras indican que el 73% de la ciudadanía confía poco o nada en las instituciones públicas. Señalan que el 78% de la ciudadanía cree que los funcionarios publican sólo la información que les conviene.