El Consejo para la Transparencia (CPLT) ha dado a conocer los resultados de la Evaluación del Cumplimiento en Transparencia Activa 2013 que fue aplicada a 327 organismos de la administración central del Estado.
El estudio ha mostrado una sorpresiva baja de los organismos que cumplen con el 100 por ciento de los aspectos obligatorios que deben estar a disposición de la ciudadanía. En 2012, la evaluación mostró que 111 organismos cumplían con la publicación de información obligatoria. En 2013, en tanto, esta cifra bajó a 69 instituciones del Estado, cifra muy por debajo de lo esperado y que se debe, según el Consejo, a que muchas instituciones no subsanaron observaciones señaladas en otras fiscalizaciones.
No obstante, los indicadores no son tan desalentadores ya que el estudio indica que el promedio de organismos del Estado que cumplen con aportar información de carácter obligatorio a la ciudadanía llega al 96,26 por ciento.
Buenas prácticas y usabilidad
El CPLT dedica parte importante del estudio a evaluar las “buenas prácticas” y la “usabilidad” que muestran los respectivos sitios web de estas instituciones. Por ahora, estos ítems se evalúan pero no tienen incidencia en el puntaje. El Consejo señala que después de 4 años desde la puesta en marcha de la Ley de Transparencia, su cumplimiento muestra un nivel de madurez suficiente. Las evaluaciones reflejan que las instituciones, en general, cumplen con publicar informaciones en los formatos exigidos por la normativa vigente pero, ahora, corresponde avanzar en “buenas prácticas”.